dilluns, 10 de març del 2014

Jóvenes y moda: tema espinoso.

La adolescencia es una etapa donde se presenta se presenta por primera vez la preocupación por la apariencia física, llevándonos a querer lucir un cuerpo perfecto; esbelto, ropa, y todo aquello que sea novedoso que nos permita “adornar” nuestro cuerpo.
La moda se define como a un atractivo, un conjunto de gustos, prendas, estilos, colores o complementos que comparten e identifica a un grupo de personas y que de alguna manera es capaz de influir en sus comportamientos y que hace sentir a los adolescentes parte de un mundo donde los adultos no rigen. Es una expresión cultural para algunas personas. Otros en cambio lo consideran una tontería o algo sin importancia. Pero ocupa una faceta en la vida de cada uno, la moda tiene un efecto secundario muy importante en las familias en las que hay adolescentes
Frases como "así vestido no puedes salir", "me da igual que los demás lo lleven, tú no lo llevarás" o pensamientos como que los hijos tienen un gusto espantoso, que no saben combinar colores o que parece que lo que quieren es causar mala impresión son más que habituales entre los padres de los adolescentes.
Aunque no quieran la moda forma parte de la vida de una gran parte de los adolescentes. En la mayoría de los casos, es una forma de comunicación y de desarrollo muy eficaz y también una manera de mostrar su rebeldía. Los conflictos por esta causa, no suelen ser muy importantes porque no afectan gravemente al desarrollo personal del chico o la chica. Para evitar o disminuir esos conflictos se tiene que entender cuáles son las ventajas de la moda.

Las ventajas de las modas para los adolescentes
Afianza la identidad. Forma de expresión que es y cuando los adolescentes tienen la posibilidad de elegir cómo quieren ir vestidos y peinados, la moda les ayuda a definir su identidad. Es una cuestión importante porque la adolescencia es el momento en el que esa característica de la personalidad empieza a ser trascendental.
Les ayuda a pertenecer a un grupo. También la adolescencia es el momento en el que chicos y chicas buscan la socialización fuera de la familia. En ese momento es muy importante para ellos la pertenencia a un grupo. La moda les ayuda a mostrar que forman parte de unos u otros grupos o movimientos juveniles.
Explora su creatividad. También en la adolescencia cuando el pensamiento abstracto comienza a tener importancia en sus mentes, explorar la propia creatividad es importante para los adolescentes. La moda es una fórmula más de hacerlo.
Conocimiento de uno mismo. Con un cuerpo cambiante debido a la pubertad. La moda permite a las jóvenes y a los jóvenes conocer mejor su cuerpo, saber qué es lo que les sienta bien o mal, qué es lo que va con ellos, tanto desde el punto de vista de su físico como desde el de su carácter.
Nos da información sobre ellos. Muchos adolescentes siguen a personajes famosos a la hora de vestirse o peinarse: cantantes, actores o actrices, modelos o simplemente famosos. Otros siguen las modas de algunos de los grupos de la subcultura urbana. Eso nos está dando información, sobre qué o a quién admiran y sobre cuáles son sus intereses.


Algunos problemas asociados a la moda
Pertenencia a un grupo peligroso. Algunas veces la obsesión por una moda puede ser el punto de partida para que el adolescente entre a formar parte de un grupo peligroso. Esos peligros pueden ir desde el consumo de sustancias prohibidas, hasta cometer delitos o practicar actividades de riesgo. Por esa razón es bueno vigilar siempre con quiénes se reúnen los adolescentes.
Gasto excesivo. La obsesión por seguir modas puede provocar que los adolescentes no sean conscientes del gasto que supone.
Falta de criterio. La característica de la adolescencia es que es el momento en el que se está empezando a formar la personalidad que tendrán de adultos y aunque ya no son niños hay veces que su criterio no es del todo sólido. Las modas con sus continuos cambios pueden acentuar esa falta de madurez.
Choques con los padres. Una de las razones de la moda adolescente es la de diferenciarse de los adultos así que no es de extrañar que sus modas choquen a menudo con el criterio de sus padres.
Obsesión. En algunos casos, los adolescentes se obsesionan con la moda, son lo que en inglés se llama “fashion victims”.

Aquí podéis encontrar un enlace donde encontré información que hay en el reportaje:
Aquí os dejo con la infografía:






Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada